Skip to main content
Bepanthol logo

CH Main menu

  • Inicio
  • La piel de tu bebé
    • Aprende más sobre la dermatitis de pañal
    • Protección ante la dermatitis
    • Irritación de la piel y barrera protectora
    • ¿Puede la dentición causar dermatitis?
    • Sobre Bepanthol® Ungüento Protector contra las Coceduras​
    • Múltiples usos en la piel del bebé
  • Heridas menores y tatuajes
    • ¿Cómo curar una quemadura?
    • Heridas menores en la piel
    • La importancia de usar pomada para tatuajes
    • Recomendaciones para el cuidado de un nuevo tatuaje
    • Cómo se regenera la piel después de una quemadura
    • Recomendaciones para los cuidados de un tatuaje
    • Proceso de regeneración de la piel
    • Estructura de tu piel
  • Zona de Padres
    • Embarazo
      • Prevenir y combatir las estrías
      • Ácido fólico y su importancia en el embarazo
      • Yoga y embarazo
      • Esenciales para el nacimiento del bebé
    • Padres
      • ¿Qué es el puerperio?
      • Producción de leche materna
      • Las caricias de mamá y papá
      • ¿Existe el instinto paternal?
      • La buena compañía del padre en el embarazo
      • La importancia del apego paterno
      • Lactancia y coceduras
    • Familia
      • Abuelos y nietos: vinculo de vida
      • Celos por el recién llegado
      • Abuelos primerizos
      • Consejos para que tu guagua duerma toda la noche
  • Productos Bepanthol®
    • Bepanthol® Ungüento Protector contra las Coceduras
    • Bepanthol® Pomada Regeneradora para la Piel
  • Preguntas frecuentes
Bayer Cross Logo
  1. Inicio
  2. Heridas menores y tatuajes
  3. Estructura de tu piel

La estructura de la piel

Nosotros no seríamos quienes somos sin nuestra piel. Nos protege del mundo exterior, mantiene la temperatura corporal, genera vitamina​ D esencial y nos ayuda a interactuar con las personas que amamos. Pero también es sensible y necesita nuestro cuidado y atención para mantenerse saludable.

Nuestro órgano más grande tiene tres partes distintas. A continuación, te presentamos la estructura de la piel:

Las capas de la piel

  • La epidermis es la capa más superficial​ de la piel. El estrato córneo es la parte más externa de la epidermis y sirve como barrera física, protegiendo el cuerpo contra agresiones externas como las bajas temperaturas, los rayos UV y las infecciones. El resto de la epidermis principalmente cumple la función de producir células nuevas de la piel.​
  • La dermis es la capa intermedia de la piel y contiene los vasos sanguíneos que suministran que abastecen de sangre a la epidermis. La dermis también contiene folículos capilares, glándulas sudoríparas y terminaciones nerviosas.
  • La hipodermis es la capa más profunda y la parte más gruesa de la piel. Esta capa contiene células grasas, las cuales forman una reserva de energía y permiten la regulación térmica del cuerpo.

Función de la piel

Nuestra piel es el órgano más grande del cuerpo y cumple muchas funciones. Una función importante es la protección, incluso contra los agresores físicos, como la fricción, los productos químicos y las infecciones, así como contra los dañinos rayos ultravioletas. Además de proteger contra factores externos, es también nuestro órgano sensorial más grande y recibimos mucha información sobre el mundo a través de las terminaciones nerviosas de nuestra piel. Estas experiencias van desde el calor, el frío y el dolor hasta el toque reconfortante de amigos y seres queridos.

Otro papel importante de la piel es la regulación de la temperatura. Nuestra piel contiene aproximadamente 2-5 millones de glándulas sudoríparas, y podemos sudar hasta 10 o más litros por día en climas cálidos para ayudar a que nuestro cuerpo se enfríe. Cuando está frío, la producción de sudor y el flujo​ de sangre a la piel se reducen para ayudar a conservar el calor en los órganos más profundos.

Ahora que ya conoces las capas de la piel y la importancia de ésta para nuestro cuidado y protección, no olvides que también tú debes protegerla y mantenerla sana lo más que puedas.

Artículos relacionados

¿Cómo curar una quemadura?​

¿Cómo curar una quemadura?​

Una quemadura es un tipo de lesión que daña directamente las capas de la piel, y es​ producido por la exposición a líquidos o temperaturas calientes, como la del sol, sustancias químicas, radiación, vapor, gases inflamables, descargas eléctricas, fuego o algún tipo de incendio, y hasta por contacto con líquidos hirviendo.​

Leer más
Proceso de regeneración de la piel

Proceso de regeneración de la piel

Conocer cómo se regenera la piel y qué factores intervienen en ella puede ayudarnos a encontrar hábitos de cuidados de la piel adecuados a nuestras necesidades.​

Leer más
Heridas menores en la piel​

Heridas menores en la piel​

De manera general, una herida es una lesión​ que ocurre en el cuerpo y que puede suceder a cualquier persona, en cualquier momento y por distintas razones.​

Leer más

Comprar

Bepanthol

Footer Center

  • Inicio
  • Heridas menores y tatuajes
  • Zona de Padres
  • Productos Bepanthol®
  • Preguntas frecuentes

Si usted tiene una inquietud médico-científica sobre un producto de Bayer, o desea informar una reacción adversa relacionada a un producto de Bayer, puede reportarla ingresando aquí.

Footer Bottom

  • Contacto
  • Mapa del Sitio
  • Bayer CH
  • Bayer Global
  • Política de Privacidad
  • CH-20231019-135