Skip to main content
Inicio
  • Inicio
  • La piel de tu bebé
    • Aprende más sobre la dermatitis de pañal
    • Protección ante la dermatitis
    • Irritación de la piel y barrera protectora
    • ¿Puede la dentición causar dermatitis?
  • Sobre Bepanthol
  • Zona de Padres
    • Embarazo
      • Prevenir y combatir las estrías
      • Ácido fólico y su importancia en el embarazo
      • Yoga y embarazo
      • Esenciales para el nacimiento del bebé
    • Padres
      • ¿Qué es el puerperio?
      • Producción de leche materna
      • Las caricias de mamá y papá
      • ¿Existe el instinto paternal?
      • La buena compañía del padre en el embarazo
      • La importancia del apego paterno
      • Lactancia y coceduras
    • Familia
      • Abuelos y nietos: vinculo de vida
      • Celos por el recién llegado
      • Abuelos primerizos
      • Consejos para que tu guagua duerma toda la noche
  • Múltiples usos
Bayer Cross Logo
  1. Inicio
  2. Zona de Padres
  3. Las caricias de mamá y papá

Las caricias de mamá y papá

Mamá acariciando los pies de su hijo aplicando Bepanthol crema

Las condiciones durante el primer año son de impacto sustancial en el desarrollo físico, emocional y psicológico de los niños. En ese período, el masaje para bebés es de gran apoyo. También es una forma especial de vincular a la madre con su bebé.

Desde los tiempos más remotos, las mamas y los papás hacen caricias espontáneamente al bebé: con los cuidados diarios, durante el baño, mientras lo visten o para ayudarlo a dormir. Es natural acariciar al bebé mientras se le habla o canta. Los efectos son bien conocidos por todas las mamás: los chicos se relajan, se calma el llanto o se logra el sueño.

Estudios realizados por el destacado pediatra francés Dr. Frederic Leboyer, atribuyen un poder especial a “shantala”, masajes ancestrales de cuerpo completo que las madres de la India hacen a sus bebés como parte del cuidado diario. Otros estudios sugieren que las capacidades matemáticas de los indios están asociados a la práctica del “shantala”.

¿Cuándo?

Los masajes se pueden iniciar a partir del mes de nacimiento, una vez que cayó el cordón, y pueden continuarse hasta que los chicos deseen. Si bien la mayoría de las que realizan masajes al bebé son mamás, los papás también pueden aprender las técnicas y realizarlos. Hay que aprender el tono del masaje, -que no sea demasiado duro, sino firme y suave- y el ritmo, que es fundamental.
El momento del día en que se pueden practicar varía de acuerdo a la conveniencia de los padres, la rutina del bebé y también su estado de ánimo: después de jugar en la plaza, antes de dormir, después del baño o por la mañana.

Beneficios

Los beneficios se observan inmediatamente. Los bebés se relajan muchísimo, evacuan cólicos y se fortalece su sistema inmunológico. Los masajes también ayudan a que se forme el esquema muscular.
Los efectos benéficos del masaje no son sólo a corto plazo, traducidos en mejorar el humor del bebé, calmar el llanto o lograr el sueño. Estas caricias inician una relación de comunicación no verbal que puede prolongarse en el futuro, incrementa la sensación de confianza y seguridad mutuas en la relación temprana entre los padres y el bebé, que se manifestará más tarde en padres más sensibles y atentos a las necesidades de sus hijos y en chicos más seguros y confiados.
La mamá también puede obtener beneficios de hacerle masajes a su bebé. “Ella también descarga tensiones”, asegura la especialista. Es que el contacto con su hijo la ayuda a sentirse mejor y más relajada.

Masajes especiales

“Hacer masajes con una técnica específica es un buen recurso al que pueden acudir las mamás, más allá de lo que ellas hacen a sus bebés de forma espontánea”, explica una especialista en salud materno infantil, que enseña a padres la técnica shantala.
Así, por medio de este aprendizaje se logra sistematizar lo que las mamás hacen espontáneamente y se conocen las secuencias de masajes más adecuadas para el bebé.
Los masajes están indicados en los casos de pequeños (as) con problemas visuales o ceguera, los masajes pueden fomentar una mayor conciencia del cuerpo, y en los chicos (as) con Síndrome de Down o parálisis cerebral, quienes pueden obtener ventajas al mejorar su tono muscular. En casos como estos, los padres, al masajear a sus hijos sienten que hacen algo concreto por su hijo y alivian su angustia o preocupación.
A los niños más grandes, los masajes los ayudan a aliviar tensiones de todo el cuerpo.


Referencias

http://www.weleda.com.cn/157.html

Pink and Gray Curve Image
Bepanthol Pomo x 30g y 50g

Bepanthol

Bepanthol es un ungüento especialmente formulado para cuidar las pieles más delicadas, su fórmula con pro vitamina B5, protege, humecta y regenera la piel. Además, es un producto apto para usarse desde el nacimiento, incluso en bebés prematuros ya que es libre de preservantes y su eficacia ha sido demostrada en importantes estudios dermatológicos en todo el mundo.

Comprar Más información

Comprar

Bepanthol
  • Inicio
  • La piel de tu bebé
  • Sobre Bepanthol
  • Zona de Padres
  • Múltiples usos

Si usted tiene una inquietud médico-científica sobre un producto de Bayer, o desea informar una reacción adversa relacionada a un producto de Bayer, puede reportarla ingresando aquí.

CH-20230602-77

  • Contacto
  • Mapa del Sitio
  • Bayer CH
  • Bayer Global
  • Política de Privacidad